Coronilla

La coronilla en la iglesia católica consiste en un conjunto de oraciones, comúnmente rezadas con ayuda de un rosario, pero puede hacerse fácilmente sin él por su simplicidad (aunque se recomienda ayudarse de él). Existen muchas coronillas a diferentes advocaciones de la virgen María, al Arcángel San Miguel, a San José pero la más reconocida o realizada es la Coronilla de la Divina Misericordia ya que fue una revelación de Jesús.

La Coronilla de la Divina Misericordia es una devoción reciente en la Iglesia Católica unida especialmente a la Misericordia de Dios. Jesús se le revela a Santa Faustina Kowalska el 14 de septiembre día de la exaltación de la Santa cruz para enseñarle la Coronilla de la Divina Misericordia.

La devoción como hoy es conocida llegó a través de Santa Faustina Kowalska, conocida como «Apóstol de la Misericordia». Santa Faustina escribió en su diario unas promesas de Jesús en relación a la «coronilla». Jesús le dijo que a quien la rezase, la misericordia le protegería en la vida y se le otorgaría inmensas gracias; y que fuera recomendada como última tabla de salvación.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene sus orígenes en el siglo XI. 1670 que el sacerdote francés San Juan Eudes celebró la primera fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Es el autor del primer oficio litúrgico, cuya fiesta solemne se celebró por primera vez el 20 de octubre de 1672.

Casi al mismo tiempo, una religiosa conocida por su piedad, Santa Margarita María Alacoque, empezó a informar que tenía visiones de Jesús.

Mientras experimentaba el consuelo de su presencia, Jesús le habló de su gran amor y le explicó que la había elegido para dar a conocer su amor y su bondad a la humanidad.

Al año siguiente, en junio o julio de 1674, Margarita María informó que Jesús quería ser honrado bajo la figura de su corazón de carne. Pidió a los fieles que lo recibieran con frecuencia en la Eucaristía, especialmente el primer viernes de cada mes.

La Coronilla Al Sagrado Corazón de Jesús se recomienda hacerla los viernes.

La Coronilla de San Miguel Arcángel, también llamada Rosario de los Ángeles, es un conjunto de oraciones católicas con las que se pide intercesión de cada uno de los nueve coros celestiales.

La coronilla fue revelada en Portugal a la sierva de Dios Antónia de Astónaco, una monja de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, aproximadamente en el año 1750. El arcángel Miguel le dijo a la religiosa carmelita que deseaba ser invocado mediante la recitación de nueve salutaciones a través de las cuales se pide la intercesión de San Miguel y del coro celestial correspondiente, rezando un padrenuestro y tres avemarías en cada salutación.